Gallery Items tagged Spanish

Implementación de un sistema domótico enfocado en el ahorro energético
Entre las ventajas que tiene la domótica esta la protección del hogar e integración familiar, añadir valor a la vivienda, mejorar la calidad de vida (acondicionar el clima, aislamiento de equipos, encendido y apagado de luces, regular la energía y automatizar los distintos sistemas) de las personas que viven en ella y en este caso la que nos identifica es el ahorro energético que 'añade inteligencia a las casas
Jonathan Beltran

Estudio del decaimiento α mediante los métodos WKB y diferencias finitas
Se pretende describir el decaimiento de una partícula α encontrando los niveles de energía Eα correspondientes a los estados ligados de la partícula producto de la desintegración. Los niveles de energía y los estados ligados se encuentran mediante dos métodos de aproximación: WKB y diferencias finitas. Posteriormente se halla el tiempo de vida medio τ, se comparan los resultados con los de la literatura y se decide el mejor método de solución acorde con la literatura.
John Erick Cabrera and David Leonardo Ricaurte

LEYES DE NEWTON
Preinforme guia de laboratorio L4.
Yeimi Johana Blanco Santos

L4. INTRODUCCIÓN A OVERLEAF
LABORATORIO L4.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER- SEDE SOCORRO
FISICA I- GRUPO S2A
2016
Luis Angel Holguin Galvis

Informe de Proyecto Eléctrico - EIE, UCR - 2016
Archivo de muestra del informe escrito del curso IE-0499 Proyecto eléctrico. Utiliza la clase eieproyecto.cls (V.M. Alfaro, febrero de 2013).
Maco Torres

Informe Universidad de Chile
Ejemplo de informe de proyecto / trabajo con indice y logo, listo para comenzar a trabajar.
Bastian Inostroza

IFIrak - UPV/EHU template
Template for teaching documents in UPV/EHU
Borja Calvo

Minuta Proyecto Final
Template para usarse en Proyecto Final
Pablo Sanchez

Amplificador Cascodo con JFETs
Este ejemplo representa un amplificador cascodo construido con transistores JFET (Transistores de Efecto Campo de unión) en dos etapas diferentes: amplificador de compuerta (o puerta) común y amplificador de drenaje común. La imagen está destinada a ser un archivo .svg de tipo transparente. La opción x11names sirve para usar colores específicos del paquete "xcolor" para trazar fondos de color en determinados puntos de la imagen. El paquete circuitikz es utilizado para trazar los diferentes símbolos de elementos circuitales, mientras que se usa la biblioteca "backgrounds" para hacer uso de fondos para la imagen.
Las notaciones son las siguientes:
Vi = tensión de entrada.
Vo = tensión de salida.
VDD= polarización positiva en el terminal de drenaje.
Todos los componentes eléctricos y electrónicos carecen de valores o tipos.
Este esquema es una adaptación del que se encuentra en la página 71, Capítulo 9 del texto "Electronic Devices (Electron Flow Version)" de Thomas L. Floyd, publicado en el año 2012, en idioma inglés, por la editorial estadounidense Prentice Hall.
Ramón