Articles tagged Spanish

Ricardo Fernandez Salazar CV
Ricardo Fernandez Salazar's CV. Created with the
Edgar Guadalupe Pereida Garcia

Proyecto Analisis comparativo plataformas IoT
Proyecto del módulo de telecomunicaciones del Politécnico Grancolombiano donde se realiza un análisis entre las diferentes plataformas IoT expuestas en el documento A survey of IoT cloud platforms.
Andrés Rodríguez, Hector Baquero, Nelson Hernandez

Edgar Guadalupe Pereida Garcia, Ingeniero de Software CV
Curriculum Ingenero de Software para Edgar Guadalupe Pereida Garcia
Created with the AltaCV template
Edgar Guadalupe Pereida Garcia

Alexis Rodriguez Jimenez's CV
Alexis Rodriguez Jimenez's CV
Alexis

GOBIDE
Invento de un dispositivo para solucionar un problema imposible.
Luisa Trujillo

econometria II-cap21
El presengte trabajo tiene como objetivo dar a conocer las bondades de los modelos Logit y probit dentro del campo de la estimación de modelos con variable endógena discreta dicotómica.
Template Details:
The Legrand Orange Book
LaTeX Template
Version 2.0 (9/2/15)
This template has been downloaded from:
http://www.LaTeXTemplates.com
Mathias Legrand (legrand.mathias@gmail.com) with modifications by:
Vel (vel@latextemplates.com)
License:
CC BY-NC-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/)
edgar luis bautista ramos

Análisis y Oportunidades de Mejora en E-commerce
Año a año, según el índice de ventas online aumenta el consumo de losclientes en medios de compra no presencial.Las tendencias mundiales indican que los consumidores están cambiandosus patrones de compra, prefiriendo cada vez mas los canales de compra on-line, por sobre las tiendas físicas y Chile, no está al margen de esta tendencia.Por lo tanto, cada vez cobra más importancia contar con plataformas webque hagan la compra expedita. Cerca de un 15% de las ventas se hacen deforma online en Chile. Entoncesm aún queda mucho por mejorar y proba-blemente, en la a medida que mejore la calidad de servicio en la venta onlineeste porcentaje irá aumentando.
Bruno Gomez

Tarea 6
Una tarea fácil.
Alberto Dominguez

Detección digital de enfermedades con big data
El presente trabajo está orientado a destacar los beneficios del uso de herramientas de big data para procesar grandes volúmenes de datos, con el propósito de detectar tendencias o patrones que comparten las personas frente al padecimiento de distintas enfermedades o síndromes. Esto se logró a través del estudio y análisis de casos donde se ha utilizado la Detección Digital de Enfermedades, en los cuales se demostró que permite asistir a los profesionales de la salud a detectar de forma temprana padecimientos y tomar decisiones al respecto, de esta manera, mejorar sustancialmente la calidad de la atención médica.
Lia Lucía Aguirre, Juan Pablo Venditti